
Estamos muy concienciados de la importancia de cuidar nuestro cuerpo, pero menos de la de cuidar nuestra mente. Sabemos que hay que hacer ejercico, cuidar nuestra alimentación e ir al medico si es necesario. Pues, Igualmente, hay ciertos hábitos saludables que ayudan al bienestar psicológico. Merece la pena ejercitarlos porque, al igual que cuando hacemos deporte y estamos en buena forma nos sentimos genial, cuando cuidamos y dedicamos energía a cuidar nuestra mente, nuestro bienestar se triplica. Dependiendo de las circunstancias, unos nos cuestan más que otros. Creo, que en este confinamiento, hay dos buenos hábitos que pueden ser especialmente necesarios.El primero es evitar los excesos de negativismo. ¿De verdad es necesario, escuchar malas noticias desde primera hora de la mañana? Nada más despertarnos ya estamos desayunando “contenidos basura” y picoteándolo durante todo el día en conversaciones y redes sociales. ¿Qué conseguimos comentando con los demás sólo lo malo? Pues empacharnos y ponernos de mal humor, lo cual no ayuda nada a cambiar la situación. Y segundo, para “no provocar lesiones”, es importante centrarse en el “aquí y ahora.” No es muy útil, estar pensando en lo bien que estábamos antes, en las cosas que podíamos hacer y ahora no, o en lo mal que vamos a estar en el futuro.Céntrate en el “hoy”. Haz lo que tengas que hacer en este momento. Deja el futuro para el futuro y ponte en forma para estar bien ahora.Así, conseguirás la mejor forma física y mental, para afrontar los retos presentes y futuros.
#psicologia #salud#saludmental #psicoterapia #desarrolloemocional #terapiaonline #autoestima #bienestaremocional#psicologia#mercedesdelucaspsicologia#psicoterapia#terapiaonline#autoconocimiento#ansiedad#gestionemocional#terapiacognitiva#distorsionescognitivas#tallerdepsicologia#estrés#asertividad#mercedesdelucas#inteligenciaemocional#autoestima