Básicamente, tenemos ansiedad cuando tenemos miedo. Es una emoción.

Todos tenemos ansiedad, es imposible no tenerla. Aunque sí podemos reducir su intensidad y frecuencia.

La ansiedad es una respuesta normal de nuestro organismo, aunque también puede ser síntoma de algunas enfermedades o puede convertirse en un trastorno (ansiedad generalizada, ansiedad social, estrés post traumático, fobias…)

Lo más habitual es que la ansiedad sea una reacción a los problemas que nos encontramos en el día a día. Muchas veces esos problemas son reales, pero otras veces, están sólo en nuestra cabeza. Nos imaginamos lo peor que puede pasar y nuestro cuerpo reacciona como si eso estuviera sucediendo en realidad.

Por eso es muy importante, identificar qué es realmente lo que nos causa ansiedad. Si es un problema real, buscar la solución, y si es imaginario, reencuadrar el problema para tener una ansiedad de intensidad proporcional al problema real.

“Que si hay que sufrir se sufre, pero sufrir pá ná, es tontería…”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *