
¿Estás cansado de tanto covid?
Lo que la O.M.S ha llamado “fatiga pandémica”, no se refiere a la fatiga física síntoma del coronavirus, sino a una fatiga mental que afecta a la salud emocional de millones de personas independientemente de que se hayan contagiado del virus o no.
Consiste en un cansancio mental crónico a estar mentalmente agotado, con sentimientos de indefensión, triste, preocupado, frustrado e irritable.
⚠️⚠️⚠️ La fatiga pandémica puede terminar bloqueándonos y favorece la negación y la rebelión ante la pandemia, produciendo una reacción contraria a las adecuadas para evitar los contagios. Se ha visto que hay una mayor tendencia a la irritabilidad y a responder con pasividad o agresividad frente a las medias de cuidado y prevención.
Para atenuar la fatiga pandémica y que no afecte a nuestra salud mental, es recomendable:
✅ Reconoce y acepta tus sentimientos, porque tratar de reprimirlos o ignorarlos, no los hace desaparecer. Es necesario aceptar para empezar a mejorar.
✅ Cuídate. Mantén un buen estado físico. Cuida las horas de sueño, haz ejercicio, come de forma saludable. La salud del cuerpo repercute en la salud de la mente y al revés también.
✅ Reducir el estrés que venga por otras vías. Relativiza, no todo es tan urgente ni tan importante.
✅ Conéctate. Somos seres sociales por naturaleza. Guardando todas las precauciones, procura fortalecer las relaciones familiares y sociales.
✅ Evita la saturación informativa. Las malas noticias suelen producir insomnio y preocupación.
✅ Cuida tu diálogo interno. Háblate como le hablarías a un amigo. Céntrate en el presente y cultiva el sentido del humor.
✅ Agradece. El pensar qué agradecer, nos hace recordar todo lo bueno que tenemos y nos hace ver nuestra vida desde la abundancia en vez de desde la carencia.
✅ Crea nuevas rutinas de vida. Reserva un momento del día para hacer algo que te haga sentir bien física, mental o emocionalmente. Es posible que continúes después de que haya pasado la pandemia.
✅ Si llevas mucho tiempo así, te recomiendo pedir ayuda psicológica.