đź§ Puede parecer esto, cuando interpretamos lo que nos pasa, siguiendo determinados esquemas de #pensamiento que hacen que veamos las cosas de forma distorsionada. Esta interpretaciĂłn poco objetiva, facilitará que reaccionemos de forma desproporcionada a la situaciĂłn. đź’Ł.
.
Esto explica el famoso dicho de “las cosas dependen del cristal con que se miran”.👓

📌Y es que, nuestros esquemas, influyen en cómo nos sentimos. Nuestras emociones dependen, en gran parte, de cómo interpretamos las situaciones.

A los demás, les puede parecer que nuestra reacciĂłn es desproporcionada a lo que está pasando. đź¤ŻPero si supieran lo que estamos pensando, entenderĂ­an que, nuestra reacciĂłn es bastante proporcionada a nuestros pensamientos, aunque no sea proporcionada a la situaciĂłn.

. đź’»A lo largo de nuestra vida, vamos “instalando” en nuestra cabeza un “software mental” que hace que interpretemos la realidad de forma distorsionada, dando lugar a pensamientos irracionales.

👓A estos “esquemas mentales” se les llama “distorsiones cognitivas” o “pensamientos automáticos”. Se tratan de hábitos de pensamiento que usamos automáticamente, como si fuera un reflejo. Pero si nos paramos a pensar, podemos ser conscientes de ellos y cambiarlos por un pensamiento racional.✅

❌No se trata de ser más positivos porque sí, se trata más bien de ser objetivos, para poder afrontar las cosas como son, y reaccionar a lo que pasa de verdad.👌👌

đź“´Para esto, tenemos que “desprogramarnos” y volver a “programarnos”. â™»ď¸ŹEsto consiste en identificar nuestros errores de pensamiento, para cambiarlos por pensamientos más objetivos y racionales que se correspondan con la realidad de lo que está ocurriendo

đź”´ÂżQuieres aprender a cambiar los pensamientos irracionales por pensamientos racionales?.đź”´

📆En los prĂłximos dĂ­as, irĂ© describiendo con ejemplos, los diferentes tipos de distorsiones que hay, y os darĂ© #tips para poder encontrar el pensamiento racional alternativo.

#psicologia #psicoterapia #gestionemocional #crecimientopersonal #psicologia #ansiedad #terapiacognitiva
#terapiaonline #autoconocimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *